MÁS ALLÁ DEL MEDIOAMBIENTE: FRANCIA Y SU ROL FRENTE A LAS ABSTENCIONES EN LA FIRMA DEL ACUERDO MERCOSUR-UNIÓN EUROPEA (2019-2023)
Lic. Valentina Fessia
(Investigadora independiente, Argentina)
https://orcid.org/0009-0000-4456-2695
Resumen
El propósito del presente artículo es examinar el papel desempeñado por Francia en el contexto de las negociaciones del acuerdo de cooperación entre el Mercado Común del Sur y la Unión Europea, teniendo en consideración la influencia que ejercieron diversos sectores de la sociedad al reclamar que el mismo no resultaba beneficioso en materia medioambiental ni económica. El periodo analizado comprende desde 2019 hasta 2023. La metodología empleada es de tipo cualitativo, con un enfoque descriptivo que permitió analizar en profundidad diversos aspectos: la influencia ejercida por economías domésticas y organizaciones ambientales, las acciones emprendidas por el gobierno que reflejan su posición y la relevancia de Francia como miembro dentro de la Unión Europea. Los resultados obtenidos se han abordado desde la perspectiva teórica del liberalismo, lo que ha facilitado un análisis riguroso del tema de investigación en relación a la influencia de las preferencias sociales de la población francesa, la manera en la que influyeron en el accionar de Francia en las negociaciones, y a su vez, cómo este país afectó el acuerdo, extendiendo su postura y exigencias por toda la Unión Europea. Estos hallazgos resultan esenciales para comprender el accionar de Francia y sus interacciones en el escenario mundial contemporáneo. Se destaca la importancia en la agenda internacional de cuestiones como la protección ambiental, la implementación del Acuerdo de París y la seguridad alimentaria.
Palabras clave: Integración regional, Mercado Común del Sur, Unión Europea, economías domésticas, Francia
ARK CAICYT:
https://id.caicyt.gov.ar/ark://tzw1te7zd

Citas
Armendáriz, A. (2018). Bolsonaro insiste en abandonar el Acuerdo de París. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/bolsonaro-insiste-en-abandonar-el-acuerdo-de-paris-nid2197794/
Avignolo, M. L. (2018). Francia e Irlanda critican a Bolsonaro y peligra el Acuerdo UE-Mercosur. Clarín. https://www.pressreader.com/argentina/clarin/20190824/281831465392061?srsltid=AfmBOooQLbKFEkBLygl5TWcWEuSl0UOGfHrdUAUCLKJCs-PqOKSVuWsb
BAE Negocios. (2024). Agricultores franceses retoman protestas ante posible acuerdo entre la UE y Mercosur. bilaterals.org. https://www.bilaterals.org/?agricultores-franceses-retoman&lang=en
Bouchardon, W. (2024, 2 de febrero). La revuelta de los tractores. Jacobin. https://jacobinlat.com/2024/02/la-revuelta-de-los-tractores-en-francia/
Briceño Ruiz, J. (2010). El Mercosur y la Unión Europea: la complejidad de una relación interregional. Aldea Mundo, 15(29), 41-52.
Bustamante, A. M. (2011). Comparación de políticas ambientales en la Unión Europea, Comunidad Andina y Mercosur. Politeia, 34(47), 33-54. Caetano, G., & Pose, N. (2023). Unión Europea y Mercosur: perspectivas de acuerdo en la coyuntura geopolítica actual. Revista CIDOB d’afers internacionals, 135.
Cancillería Argentina. (2019). Mercosur cierra un histórico Acuerdo de Asociación Estratégica con la Unión Europea. https:// www.mercosur.int/mercosur-cierra-un-historico-acuerdo-de-asociacion-estrategica-con-la-union-europea/
- (2019). Parlamento austríaco veta el tratado entre la UE y Mercosur. DW. https://www.dw.com/es/el-parlamento-austr%C3%ADaco-veta-el-tratado-entre-la-ue-y-mercosur/a-50485578
- (2021). Francia no firmará el acuerdo UE-Mercosur si no se modifica. DW. https://www.dw.com/es/francia-no-firmar%C3%A1-el-acuerdo-ue-mercosur-si-no-se-modifica/a-57461169
- (2024). Macron: Francia seguirá oponiéndose a un acuerdo UE-Mercosur. DW. https://www.dw.com/es/macron-francia-seguir%C3%A1-oponi%C3%A9ndose-a-un-acuerdo-ue-mercosur-en-estado-actual/a-6814773
EUR-Lex (2018). Commission implementing regulation (EU) No 485/2013. https://eur-lex.europa.eu/eli/reg_impl/2013/485/2018-12-19
EUR-Lex. (2021). Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica. https://eur-lex.europa.eu/legal content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52021DC0141R%2801%29
Euronews. (2024, 31 de enero). El Gobierno francés intenta calmar a los agricultores mientras se detiene a manifestantes. https://es.euronews.com/green/2024/01/31/el-gobierno-frances-intenta-calmar-a-los-agricultores-mientras-se-detiene-a-manifestantes
Fandel, G. (2023, 7 de diciembre). Delay of EU-Mercosur trade deal: A relief for peoples and environmental justice. Friends of the Earth International. https://www.foei.org/es/el-retraso-del-acuerdo-comercial-ue-mercosur/
Granato, L., & Oddone, C. N. (2008). El sistema internacional y la integración económica regional. En S. Durán Sánchez, L. Granato & C. N. Oddone (Comps.), Regionalismo y globalización: procesos de integración comparados (17-35). Universidad Abierta Interamericana.
Grasa, R. (2015). Neoliberalismo e institucionalismo. La reconstrucción del liberalismo como teoría sistémica internacional. En C. Del Arenal & J.A. Sanahuja (Coords.), Teorías de las relaciones internacionales (pp. 97-126). Tecnos.
Greenpeace France. (2020, 23 de septiembre). Emmanuel Macron, abandonnez l’accord UE-Mercosur. https://www.greenpeace.fr/lettre-ouverte-mercosur/
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
Infobae (2020, 7 de octubre). La Eurocámara rechazó ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur por la política ambiental de Jair Bolsonaro. https://www.infobae.com/america/mundo/2020/10/07/la-eurocamara-rechazo-ratificar-el-acuerdo-entre-la-union-europea-y-el-mercosur-por-la-politica-ambiental-de-jair-bolsonaro/
Info.gouv. (2020). Remise du rapport de la commission d’évaluation du projet d’accord UE-Mercosur. https://www.info.gouv.fr/communique/11745-remise-du-rapport-de-la-commission-d-evaluation-du-projet-d-accord-ue-mercosur
Keohane, R. (1982). La demanda de regímenes internacionales. Organización Internacional, 36(2), 325-355. https://doi.org/10.1017/S002081830001897X
La Nación. (2021, enero 29). Merkel expresa «serias dudas» sobre el futuro del acuerdo UE-Mercosur. https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/merkel-expresa-serias-dudas-futuro-acuerdo-ue-mercosur-nid2427627/
Legifrance. (2023, 14 de junio). Assemblée nationale. Session ordinaire de 2022-2023. https://www.legifrance.gouv.fr/jorf/id/JORFTEXT000047683681?fonds=JORF&page=1&pageSize=10&query=mercosur&searchField=ALL&searchType=ALL&tab_selection=all&typePagination=DEFAULT
Maillo, J. (2021). Acuerdos comerciales UE de “Nueva Generación”: origen, rasgos y valoración. Real Instituto Universitario de Estudios Europeos. https://www.idee.ceu.es/Portals/0/Publicaciones/DOCUWEB.%20ACUERDOS%20COMERCIALES%20UE.pdf?ver=MlfD0aY3g3qJg_IV-vs-HA%3D%3D#:~:text=Se%20denominan%20acuerdos%20de%20libre,d%C3%A9cada%20de%20los%202000%2C%20empezando
Mercosur-Unión Europea. (2019). Acuerdo de Asociación Estratégica Mercosur-UE. Cancillería. https://eceur.cancilleria.gob.ar/userfiles/mercosur_ue_-_tabla_de_bienes.pdf
Mercosur. (2021, agosto 3). ¿Qué es el Mercosur? Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/economia/asuntosinternacionales/mercosur
Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores. (2019). Proyecto de acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea: preguntas y respuestas. https://www.diplomatie.gouv.fr/es/politica-exterior/diplomacia-economica/politica-comercial-del-gobierno/proyecto-de-acuerdo-entre-el-mercosur-y-la-union-europea-preguntas-y-respuestas/
Moravcsik, A. (1997). Tomando en serio las preferencias: Una teoría liberal de la política internacional. International Organization, 51(4), 513-553.
Panke, D., & Risse, T. (2006). Liberalism. En T. Dunne, M. Kurki & S. Smith (Eds.), International relations theories: Discipline and diversity (pp. 89-107). Oxford University Press.
Parlamento Europeo. (2020). Delegación para las relaciones con Mercosur. Delegación para las relaciones con la República Federativa de Brasil. https://www.europarl.europa.eu/meetdocs/2014_2019/plmrep/DELEGATIONS/DMER/PV/2021/10-28/1220780ES.pdf
Peiró, P. (2018, 4 de diciembre). Bolsonaro cree que el cambio climático es una cosa de activistas que gritan. El País. https://elpais.com/elpais/2018/11/30/planeta_futuro/1543584550_559566.html
Putnam, R. D. (1988). Diplomacy and domestic politics: The logic of two-level games. International Organization, 42(3), 427-460.
Río Negro. (2021). Macron reafirmó que Francia se opone a acuerdo UE-Mercosur por ser «incompatible» con agenda verde. https://www.rionegro.com.ar/macron-reafirmo-que-francia-se-opone-a-acuerdo-ue-mercosur-por-ser-incompatible-con-agenda-verde-1946161/
SBPC. (2018). SBPC expresa preocupación por extinción del Ministerio del Ambiente. Sociedade Brasileira Para o Progresso Da Ciência. https://portal.sbpcnet.org.br/noticias/sbpc-manifesta-preocupacao-com-extincao-do-ministerio-do-meio-ambiente/
Simonoff, A. (2020). Acuerdos Mercosur-Unión Europea desde la perspectiva de la política exterior Argentina. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 68, 57-73. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.68.2020.4276
- (2024, 1 de febrero). El acuerdo con el Mercosur generó cortocircuitos en la UE y se agudizan las diferencias entre los países. https://tn.com.ar/internacional/2024/02/01/el-acuerdo-con-el-mercosur-genero-cortocircuitos-en-la-ue-y-se-agudizan-las-diferencias-entre-los-paises/
Unión Europea. (2022). Normas de la Unión Europea sobre producción y etiquetado de productos ecológicos. https://eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/summary/eu-rules-on-producing-and-labelling-organic-products-from-2022.html
Licencia Creative Commons
Revista Pares es una revista internacional e interdisciplinar de Ciencias Sociales, de acceso libre y gratuito, y publicación electrónica. Dado que su objetivo es publicar trabajos originales e inéditos, que contribuyan a la innovación y la calidad científica, la misma se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Siguiendo esto, los lectores son libres de:
- Compartir – copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar – remezclar, transformar y construir a partir del material.
Quienes empleamos la licencia no podemos revocar estas libertades siempre y cuando se sigan las siguientes condiciones:
- Atribución – Usted debe dar crédito apropiado, proveer el link de la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de tal manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- Fin no Comercial – Usted no puede usar este material para fines comerciales.
- Compartir en integridad – Si usted remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.