Presentación

Revista Pares en este año 2023 se propone consolidar su visión de ser un escenario determinante en las discusiones sobre las cuestiones más relevantes de nuestra realidad social. Esto gracias al aporte de quienes han confiado, desde la autoría, en nuestros procesos de calidad de la publicación de la investigación. Los aportes han sido recibidos desde varios países, han pasado por procedimientos de evaluación interna y de pares ciegos. Esto ha fortalecido nuestra experiencia en el tercer año de trabajo al servicio de la labor académica y de la sociedad en general. Nuestra misión, con amplitud internacional y científica, se fortalece, además, con la confianza de quienes aportan su lectura crítica de nuestra publicación.

En los artículos de este número se presentan los siguientes temas: estudios de memoria en el espacio urbano, habilidades investigativas en la formación de la Pedagogía-Psicología, análisis de conceptos desde perspectivas filosóficas , en este caso, de la guerra descrita por Hobbes, de lo social según Laclau, y del diálogo inter-económico desde Dussel, estudios de diplomacia económica sobre el trato de China hacia Uruguay y Chile, la presencia de elementos patriarcales en distintas expresiones de los líderespolíticos de Ecuador, participación ciudadana y desarrollo territorial en Colombia, la migración como problemática en Latinoamérica, y el linchamiento y la violencia colectiva en el México pospandémico.

Con este preámbulo, invitamos a leer estas nuevas contribuciones en nuestro primer número de este año.

El comité editorial