DESOBEDIENCIA CORPORAL: LA CIUDAD DESDE LAS IDENTIDADES TTTRANS; APROXIMAR LA GEOGRAFÍA TRANSFEMINISTA. REVISIÓN DOCUMENTAL Y EXPERIENCIAL

Mg. Perla Anahí Cobos-Díaz

(Universidad Autónoma de Nayarit, México)

Resumen

El presente artículo es una primera aproximación realizada a partir de la revisión documental y literatura gris, a la par de herramientas metodológicas que permiten la representación de fuentes primaras, aquellas que se recuperan de las experiencias cotidianas de las identidades TTTrans en el contexto de Tepic, Nayarit, México. Es decir, aquellas que se simbolizan y encarnan a partir de su cuerpo. Su presencia se convierte en un posicionamiento legítimo para la sociedad que habita dentro de la ciudad. Sus cuerpos se convierten ciertamente en mapas de resistencia, desobediencia y disrupción al cis-tema, definido como sistema dividido en dos cuerpos sexuados, hombre-mujer, en dos géneros, masculino-femenino.

En la investigación aparece también la geografía transfeminista como una refutación hacia el reconocimiento de ciudades sexuadas, diseñadas en una visión androcéntrica, situación que implica interpelaciones ante la representación TTTrans de la ciudad. Para llegar a ello, indago en una revisión entre la literatura científica y la literatura gris y se insertan herramientas como la observación dentro del movimiento trans local, la autoescritura como técnica, fragmentos de entrevistas semiestructuradas, etnografía digital feminista, armonizando estas características con un elemento fundamental, el arte visual específicamente la fotografía, revelando el posicionamiento de las identidades TTTrans en esta ciudad, a partir del 2007 hasta el 2021 en Tepic, Nayarit. Destaca el momento oscuro de la violencia en el contexto local, en otras palabras, matices de habitar esta ciudad.

Palabras clave: Cuerpo; Identidades Trans; Ciudad; Arte Visual.

ARK CAICYT: 

http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27188582/35pbjeimg

Publicado
2021-12-10
Sección
Artículos

Citas

Aguilar García, T. (2018). El sistema sexo-género en los movimientos feministas. Errancia, 17.https://www.iztacala.unam.mx/errancia/v17/PDFS_1/LITORALES%207%20EL%20SISTEMA%20SEXO.pdf

Albet. A., y Benach. N. (2012). Doreen Massey: un sentido global del lugar. (pp. 95-155). Barcelona: Icaria

Alcántara, E. (2013). Identidad sexual/rol de género. Debate feminista, 47, (pp.172-201).

Amao Ceniceros, M. (2020). Cuerpos impropios apropiando el espacio expropiado: las luchas de las mujeres trans en Tijuana. 19(55), (pp.112-138). https://dx.doi.org/10.32735/s0718-6568/2020-n55-1445

Arribas, F. J. R. (2009). Aspectos sociológicos de la transexualidad. Nómadas., 21(1). https://www.redalyc.org/pdf/181/18111521019.pdf

Browne, K. (2004). El género y el problema del baño: (re) materializar sitios sexuados, (re) crear cuerpos sexuados. En Género, lugar y cultura, 11 (3), (pp.331-346). DOI: 10.1080 / 0966369042000258668

Burgos Díaz, E. (2007). Identidades entrecruzadas. Thémata. Revista de Filosofía, 39. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/46792/art31.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Butler, J. (2005) Cuerpos que importan: Sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Buenos Aires – Argentina: Ed. Paidós

Cabral, X. (2009). Reseña de” Cuerpo (s), Subjetividad (es) y Conflicto (s). Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica” de SCRIBANO, A. y FIGARI, C.(comps.). Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad1(1), (pp.101-103).

Cambiasso, M. (2013). El estudio de la vida cotidiana en Goffman y Trotsky: un ejercicio comparativo. En VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata.” Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales”(La Plata).

Canclini, N. G. (1997). Culturas híbridas y estrategias comunicacionales. Estudios sobre las culturas contemporáneas, 3(5), (pp. 109-128).

Capuano, A., Lucilli, P., y Szwarc, L. (2008). Apuntes para la reflexión sobre el concepto de identidad. Oficios Terrestres.

Castells, M. (2008). 8. El debate sobre la teoría del espacio. En La cuestión urbana. 15.a ed., Siglo veintiuno editores. (pp. 141-160).

Coll Planas, G., y Missé, M. (2015). La identidad en disputa. Conflictos alrededor de la construcción de la transexualidad. Documentos, 100(1). http://dspace.uvic.cat/handle/10854/5462

Córdoba, M. (2020). La identidad como potencia: Del fracaso metafísico de lo biológico a la resistencia política de la restitución. Revista De Filosofía, 45(2), (pp. 203-225). https://doi.org/10.5209/resf.72289

Crenshaw, K. (1989). Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics, University of Chicago Legal Forum: Vol. 1989: Iss. 1, Article 8. Disponible en: http://chicagounbound.uchicago.edu/uclf/vol1989/iss1/8

Doan, P. L. (2010) La tiranía de los espacios de género: reflexiones más allá de la dicotomía de género. En Género, lugar y cultura, 17: 5, (pp.635-654).

Escobar, A. (2014) Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Medellín: Ediciones UNAULA.

Foucault, M. (1976). Genealogía del racismo. Altamira.

Galería Fotográfica: “Trans-podérate”, (2020). Tepic, Nayarit.

Garavito, E. (1999). La subjetivación como respuesta a la crisis de las ciencias humanas. Escritos escogidos, (pp.117-138).

García Becerra, A. (2019). Tacones, siliconas, hormonas: Etnografía, teoría feminista y experiencia trans. Siglo del Hombre Editores.

García Chiang, A. (2014). La territorialización en el análisis sociológico. En Sociólogos y su sociología. Experiencias en el ejercicio del oficio en México (pp. 267-283). Universidad Nacional Autónoma de México.

Gelabert, T. S. (2017). Repensando la interseccionalidad desde la teoría feminista. Ágora: papeles de Filosofía, 36(2).

Giménez, G. (2000). Identidades en globalización. Espiral Estudios sobre Estado y sociedad (ISSN: 2594-021X), 7(19).

—————– (2005). La cultura como identidad y la identidad como cultura. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. https://perio.unlp.edu.ar/teorias2/textos/articulos/gimenez.pdf

Goffman, E. (1963). Vergüenza y organización social.

Guerrero, S. y Muñoz, L. (2018). Transfeminicidio. En Diversidades: Interseccionalidad, cuerpos y territorios. (pp.65–89). UNAM.

Hall, S. (2010). La cuestión de la identidad cultural. Sin garantías: trayectorias y problemáticas en estudios culturales, (pp. 363-401).

Hernández, J. A. D. (2020). Cuerpos, signos y espacios: sobre la arquitectura panóptica de la segregación urinaria. RELIES: Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades, (3), (pp.5-30).

Hoebel, A. (1993). La naturaleza de la cultura. Hombre, cultura y sociedad. México, FCE. (pp. 231-245)

Internacional Trans Murder Monitoring. (2021). https://transrespect.org/es/tmm-updatetdor-2020/

Íñiguez-Rueda, L. (2001). Identidad: de lo personal a lo social. Un recorrido conceptual. La constitución social de la subjetividad, (pp.209-225).

Juárez Paulín, A., Tuñón Pablos, E., Winton, A., y Zapata Martelo, E. (2018). Relaciones socio-espaciales de género y participación de las mujeres en el proyecto Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) en Chiapas. Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México, 4.

Knopp, L. (2007). Sobre la relación entre geografías queer y feministas. El geógrafo profesional59 (1) (pp.47-55).

Lamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Revista Cuicuilco, 7 (18), 0. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=351/35101807

Laqueur, T. (1994). La construcción del sexo: cuerpo y género desde los griegos hasta Freud (Vol. 20). Ediciones cátedra.

Larry Knopp (2007) Sobre la relación entre geografías queer y feministas, The Professional Geographer, 59: 1, (pp.47-55), DOI: 10.1111 / j.1467-9272.2007.00590.x

Le Breton, D. (2011). Adiós al cuerpo. Una teoría del cuerpo en el extremo contemporáneo. Ciudad de México, México: La Cifra Editorial

Lefebvre, H., Lorea, I. M., y Gutiérrez, E. M. M. (2013). La producción del espacio (pp. 31-50). Madrid: Capitán Swing.

Lindón, A. (2009). La construcción socioespacial de la ciudad: el sujeto cuerpo y el sujeto sentimiento”. Cuerpos, Emociones y Sociedad, 1 (1) (pp. 6-20)

Marchese, G. (2019). Del cuerpo en el territorio al cuerpo-territorio: Elementos para una genealogía feminista latinoamericana de la crítica a la violencia. Entre Diversidades6 (13), (pp.9-41).

Margulis, M. (2002). La ciudad y sus signos. Estudios sociológicos, (pp.515-536).

Martínez, A. (2012). Los cuerpos del sistema sexo-género. Revista de Psicología-Segunda Época, 12. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5641/pr.5641.pdf

Massey, D. (1995). Masculinidad, dualismos y alta tecnología. Transacciones del Instituto de Geógrafos Británicos, (pp. 487-499).

McDowell, L. (2000). Género, identidad y lugar: un estudio de las geografías feministas. Universidad de València.

Mejía, C. (2015). Sexo y género. Diferencias e implicaciones para la conformación de los mandatos culturales de los sujetos sexuados. Cultura, política y sociedad. Una visión calidoscópica y multidisciplinar, (pp. 235-263).

Molina Galarza, M. (2011). La identidad en disputa: origen biológico, historia familiar y procesos de construcción identitaria en la Argentina post-dictatorial. En VI Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Muxí Martínez, Z., Casanovas, R., Ciocoletto, A., Fonseca, M., y Gutiérrez Valdivia, B. (2011). ¿Qué aporta la perspectiva de género al urbanismo?

Namaste, K. (1996). Balance de género: sexualidad, género y regulación del espacio público. Medio ambiente y planificación D: Sociedad y espacio14 (2), (pp.221–240). https://doi.org/10.1068/d140221

Oakley,  A.  (1977).  La mujer  discriminada:  biología y sociedad.  Tribuna Feminista,  Editorial  Debate,  Madrid.

Ortiz, R. A. (2012). Los límites de lo queer: la reivindicación identitaria de una persona transgénero y sus estrategias genérico-escénicas ante la parentalidad no esperada. Revista Cuicuilco, 19(54), (pp. 195-218).

Pink, S. et al. (2016). Digital ethnography: principles and practice. London, UK: SAGE 

Prosser, J. (1998). Segundas pieles: Las narrativas corporales de la transexualidad. Prensa de la Universidad de Columbia.

Romero, F. F. (2019) Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina. Boletín Geocrítica Latinoamericana. (pp.23-32).

Sabaté Martínez, A., Rodríguez Moya, J. M., y Diaz Muñoz, M. A. (1995). Mujeres, espacio y sociedad. Hacia una geografía del género.

Segovia, C., y Witlox, F. (2015). ¿Importa el género en el estudio del hábitat urbano? Entretextos7, (pp.1-13).

Silva, A. (2006). Imaginarios urbanos. Bogotá: Arango Editores. (pp. 53-126)

Stoller, RJ (1968). Una nueva contribución al estudio de la identidad de género. Revista Internacional de Psicoanálisis, 49, (pp.364-368).

Suárez, Á. G. (2010). Los sistemas sexo/género en distintas sociedades: modelos analógicos y digitales. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 130(1), (pp.61-96).

Torres, M., y Silva, J. M. (2018). Experiencias carcelarias de travestis y transexuales femeninas en Santiago de Chile. Geo UERJ, (33)

Vidal, P.  (2018). La identidad estigmatizada. Polis Revista Latinoamericana, (3).

Licencia Creative Commons

Revista Pares es una revista internacional e interdisciplinar de Ciencias Sociales, de acceso libre y gratuito, y publicación electrónica. Dado que su objetivo es publicar trabajos originales e inéditos, que contribuyan a la innovación y la calidad científica, la misma se encuentra bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Siguiendo esto, los lectores son libres de:

  • Compartir – copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
  • Adaptar –  remezclar, transformar y construir a partir del material.

Quienes empleamos la licencia no podemos revocar estas libertades siempre y cuando se sigan las siguientes condiciones:

  1. Atribución – Usted debe dar crédito apropiado, proveer el link de la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de tal manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
  2. Fin no Comercial –  Usted no puede usar este material para fines comerciales.
  3. Compartir en integridad – Si usted remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.

Licencia Creative Commons